Reconstruir el Châtel como en la Edad Media

Aunque a día de hoy algunos volúmenes del Châtel de Theys han desaparecido, es posible hacerse una idea bastante precisa de cómo tenía que ser gracias a las diversas evidencias arqueológicas aún visibles. Gracias a ello sabemos que se compone de dos edificios construidos el uno unas décadas después del otro.

El estudio de las medidas empleadas por los albañiles y las proporciones de los diferentes niveles nos permiten comprobar que el primer edificio era algo más alto que el actual y, antes de que se construyera el segundo edificio, contaba con una escalera exterior, que daba acceso directo a la grande sala de recepción, ricamente ornamentada.

Vista del edificio 1 con el edificio 2 en planta (dibujo: Lei Huang)

Luego surgió el segundo edificio, que era mucho más espacioso que el primero y un poco más alto. Por tanto, fue necesario levantar el primer edificio y adecuar la cubierta al conjunto. El Châtel tenía grandes habitaciones, la mayoría de ellas equipadas con chimenea, y se instalaron letrinas en los dos edificios, en diferentes pisos. Esto lo convirtió en un edificio imponente que podía recibir a las personas con una gran comodidad. La decoración pintada de la sala de recepción ofrecía una lujosa acogida.

Vista del castillo de Theys alrededor del 1350 (diseño: Lei Huang)