Perceval en el centro de atención

La novela de caballería representada en Theys fue escrita por Chrétien de Troyes en la corte de Marie de Champagne, hija de Leonor de Aquitania, hacia finales del siglo XII. Se trata de la novela de Perceval o El cuento del Grial. Perceval es uno de los más famosos caballeros de la Mesa Redonda, junto con Lancelot, Gauvain y Galaad. Todos sirven al Rey Arturo.

La primera peculiaridad de Perceval es haber tenido el privilegio de ver el Grial durante su paso por el castillo del Rey Pescador. La segunda es que no se habría convertido en caballero si su madre hubiera logrado llevar a cabo su propósito: asegurarse de mantenerlo a su lado, en un castillo aislado en medio de un bosque profundo y lejos de las cortes principescas. Quería evitar que se encontrara con algún caballero, porque temía verlo morir, como su padre y sus hermanos, con las armas en mano.

El creador de la decoración del Châtel de Theys fue original al decidir ilustrar el principio del relato, cuando Perceval aún ignora la caballería. Por lo tanto, prefirió representar el aprendizaje del caballero (ver todos los medallones).

Perceval sale del castillo de su madre para ir de caza y se asombra al encontrarse con unos caballeros. Regresa al castillo de su madre para decirle que quiere hacerse caballero e ir a la corte del Rey Arturo. Por el camino se encuentra con el caballero Bermejo que acaba de robarle una copa al rey. Perceval lo mata, recupera sus armas y luego se va de aventura. Llega a conocer a un noble señor que le enseñará los primeros rudimentos de la caballería…

Para obtener más información sobre la decoración de Châtel de Theys, visite nuestro canal de YouTube o la pestaña “Media” de esta pagina.